Misión

La Maestría en Ciencias en Ingeniería de Cómputo del Centro de Investigación en Computación del IPN tiene como misión ser un programa de posgrado que promueve la formación de graduados de alta especialidad en el diseño y construcción de sistemas computacionales de alta especificación, con un alto sentido de responsabilidad ética y social, capaces de impactar positivamente en el desarrollo sostenible y bienestar de la sociedad.

Visión

La visión del programa de la Maestría en Ciencias en Ingeniería de Cómputo es constituirse como el programa líder en la formación de graduados de alta especialidad en el diseño y construcción de sistemas computacionales de alta especificación, cuyas aportaciones al conocimiento y al desarrollo de tecnología, deriven en el reconocimiento nacional e internacional en cada una de las líneas de investigación que integran al programa.

Objetivo General

Ofrecer un programa de posgrado de competencia internacional, formando especialistas de alto nivel capaces de diseñar y construir sistemas de cómputo de alta especificación, para dar atención a requerimientos estrictos de diseño, generando soluciones de vanguardia a través de la creatividad y la innovación tecnológica, en el marco del escenario global

Objetivos particulares del programa
  • Dotar al programa de una estructura general y versátil que le permita ser compatible con programas de posgrado similares y de reconocido prestigio a nivel internacional.
  • Incorporar asignaturas obligatorias en el plan de estudios que brinden los conocimientos duros de las ciencias de la ingeniería de cómputo, en concordancia con la oferta académica de las mejores universidades del mundo que ofrecen programas de posgrado similares.
  • Desarrollar en los estudiantes habilidades de liderazgo e impartir las certificaciones que se requieren para transformar a las organizaciones y a México.
  • Dar continuidad al cumplimiento de la Misión del Centro que es la de formar recursos humanos de calidad en el nivel posgrado, en las áreas de ciencias de la computación e ingeniería de cómputo, para atender las necesidades planteadas por los sectores educativo, productivo y de servicios del país.