El plan de estudios del DCTIAyCD consta de elementos que otorgan créditos y se desarrollan durante ocho semestres. La o el estudiante cursa un mínimo de seis semestres, conforme con la ilustración del mapa curricular.
Mapa Curricular del Doctorado en Ciencia y Tecnología de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.
Créditos del Mapa Curricular del Doctorado en Ciencia y Tecnología de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.
Actividad |
Semestre(s) en que se realiza(n) |
Cantidad mínima de actividades durante el programa |
Cantidad máxima de actividades durante el programa |
Créditos por actividad |
Total por actividad |
UA optativas |
1, 2, 3, o 4 |
0 |
4 |
5 |
Mínimo 0 Máximo 20 |
Seminario |
1, 3, y 5 |
3 |
3 |
2 |
6 |
Estancia tecnológica |
1, 2…6 o de ser necesario el 7 u 8 |
1 |
1 |
10 a 16 |
Mínimo 10 Máximo 16 (1 crédito x 50 hrs) |
Actividades académicas complementarias |
1, 2…6 o de ser necesario el 7 u 8 |
1 |
2 |
1 |
Mínimo 1 Máximo 2 |
Tesis de grado |
1, 2…6 o de ser necesario el 7 u 8 |
1 |
1 |
108 |
108 |
Total de créditos |
|
|
|
|
Mínimo 125 Máximo 152 |
Elementos que integran el mapa curricular
Cinco elementos componen el mapa curricular. La cantidad de horas durante el semestre y otorgamiento de créditos correspondientes a las actividades que representan los cinco elementos se precisan a continuación:
-
Unidades de aprendizaje (UA): son las UA teóricas, prácticas y teórico-prácticas con carácter optativo, con duración semestral. Están orientadas a formar académicamente a la o el doctorante, quien, mediante su participación en clase, elaboración de tareas, desarrollo proyectos, y evaluación satisfactoria del conocimiento adquirido, habilidades desarrolladas y capacidades demostradas alcanza los objetivos establecidos en el respectivo programa de estudios. Estas UA se describen a continuación:
a) Unidades de aprendizaje optativas (UA optativas) (pueden ser electivas o de tópicos especiales): son mínimo 0 UA o máximo 4 UA optativas recomendadas por la persona a cargo de la dirección de tesis de la o el doctorante de una serie de 33 UA. Cada UA optativa con duración de 72 horas otorga cinco créditos para en conjunto acumular hasta 20 créditos. El o la estudiante deberá cursar dichas UA preferentemente durante los primeros cuatro semestres para aprender los conocimientos teóricos y prácticos pertinentes de la IA y la CD y que contribuyen al desarrollo de su tesis.
Unidades de aprendizaje optativas.
2. Seminarios: son tres seminarios obligatorios con duración semestral de 32 horas que otorgan dos créditos cada uno para acumular seis créditos en total, éstos deberán ser cursados por la o el doctorante durante el 1er, 3ro y 5to semestres para aprender y aplicar conocimientos sobre diversos temas que enriquecen su formación y orientan su práctica profesional.
# |
Seminarios |
1 |
Habilidades suaves: pensamiento crítico, metacognición, aprendizaje autorregulado. |
2 |
|
3 |
Propiedad intelectual: Cobertura ofrecida por el IMPI y el INDAUTOR. |
Cada seminario otorga dos créditos a la o el doctorante y es impartido por miembros del núcleo académico, profesores invitados y especialistas del ramo, en donde el estudiante es motivado a realizar ejercicios, prácticas y casos prácticos relacionados.
3. Estancias especiales de aprendizaje: representan la participación de la o el doctorante en el escenario laboral como se enuncia a continuación:
a) Estancia tecnológica: El objetivo principal de las estancias tecnológicas es que la alumna o el alumno tenga contacto de primera mano con las necesidades, requerimientos y problemáticas en el sector público, privado y social de su área de conocimiento en la IA y la CD en general y de su tema de tesis en particular.
Con esta actividad, se espera lograr que de forma personal la alumna o el alumno entienda las problemáticas a las que se enfrentará como experto en su área de competencia y pueda dirigir sus esfuerzos al aprendizaje de las áreas que le pueden ser útiles en las materias que aún este tomando. De forma similar, podrá acercarse a los profesores expertos en las áreas relevantes para su desarrollo de tema de tesis, en caso de que la misma tenga relación parcial o total con la problemática que encuentre en la estancia.
La o el estudiante deberá realizar su estancia tecnológica en cualquiera de los semestres (preferentemente en los semestres entre el 1 y el 6). Ésta tendrá una duración mínima de 12 semanas (dedicando 40 horas por semana con el fin de acumular 480 horas y recibir 10 créditos); y una duración máxima de 20 semanas (dedicando 40 horas por semana con el fin de acumular 800 horas y recibir 16 créditos).
La estancia tecnológica podrá consistir en colaborar con una organización pública o privada involucradas en el uso de la IA y la CD en la solución de retos y problemas tecnológicos o sociales; para participar en el sector gubernamental para la ejecución de políticas públicas con apoyo de la IA y la CD; o para vincularse con agencias regulatorias relacionadas con la IA y la CD.
4. Actividades académicas complementarias:
a) Actividad complementaria 20. Son actividades de aprendizaje a través de tutorías y asesorías. La o el estudiante deberá realizar 20 horas de estas actividades por semestre para recibir un crédito.
b) Actividad complementaria complementaria 50. Son actividades de aprendizaje de trabajo de campo profesional supervisado, estancias de movilidad, desarrollo de proyectos a distancia u otros. La o el estudiante deberá realizar 50 horas de estas actividades por semestre para recibir un crédito.
La o el estudiante deberá obtener un crédito por semestre al realizar las actividades del tipo a) o b), con el fin de acumular un mínimo de 1 créditos y un máximo de 2 créditos en su plan de estudios.
5. Tesis de grado: consiste en el desarrollo del trabajo de tesis a cargo de la o el doctorante durante su formación académica con duración mínima de seis semestres y máxima de ocho para recibir 108 créditos al final. Durante este lapso el estudiantado formula el planteamiento de su tesis, elabora su tesis, expone semestralmente avances ante el Comité Tutorial, genera resultados científicos y tecnológicos, concluye su tesis, y presenta sus exámenes, predoctoral, de revisión de tesis y de grado, con el propósito de lograr su aprobación.