Image


“Colaboración en Proyecto de MIT, Busqueda de Datos que permitan alertar sobre posibles Enfermendades Mentales”

CIC #IPN colabora en proyecto del MIT para encontrar datos que permitan alertar sobre posibles enfermedades mentales.

“Entendiendo la interface entre salud cardiovascular y salud mental. Desde nano y micro escala hasta tejidos, órganos y pacientes” y “Ecosistema de Boston: oportunidades de colaboración” fueron las conferencias que impartió la Dra. Mercedes Balcells Camps, investigadora principal del Instituto de Ingeniería y Ciencias Médicas (IMES) del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), el 7 y el 9 de febrero en el Centro de Investigaciones en Computación del Instituto Politécnico Nacional (CIC IPN).

El trabajo de la Dra. Balcells está orientado a identificar rasgos físicos o conductuales inexplorados de enfermedades crónicas y salud mental, que las mediciones clásicas realizadas durante las visitas al médico no pueden capturar o son subjetivas. Para lo cual se recurre a mediciones de datos digitales obtenidos de los teléfonos inteligentes (un smartphone tiene en promedio 14 sensores) que puedan dar pistas sobre nuestro estado mental y posteriormente buscar conexiones biológicas. 

Están colaborando en el proyecto instituciones de EE. UU., el MIT (Cambridge) y la Universidad Albizu (Miami), de España la Universitat Oberta de Catalunya (Barcelona) y de México el CIC IPN. 

Aunque siguen perfeccionando las formas y herramientas para adquirir datos de pacientes, actualmente ya cuentan con grandes cantidades de información que necesita integrarse, lo cual es un gran desafío y es parte de la tarea que abordan los investigadores y alumnos del CIC IPN, que, además están generando información que permita ser “entrenada” para predecir posibles casos de ansiedad y depresión.

Con la doctora Balcells colaboran los Doctores Adolfo Guzmán Arenas y Gilberto Martínez Luna y sus alumnos Arturo Heredia Márquez, quien realizó una estancia en el MIT el verano pasado y Abraham Larrazolo Barrera que está actualmente en el célebre centro de Cambridge. 

Image

recommended blog post